iMovie es un programa de edición de videos gratis creado el año 1999 por la empresa Apple. Este software de edición de videos está pensado para ser usado con el sistema operativo MAC OS, con móviles iPhone y con tabletas iPad. En este artículo te mostraremos cómo editar un video en iMovie, así como sus principales funcionalidades y sus herramientas destacadas.
Contenido
Crear un Proyecto para Editar un Video en iMovie
Una vez hayas descargado e instalado iMovie, ejecútalo. Una vez tengas este editor de videos abierto, podrás crear tres tipos de proyectos diferentes los cuales te enseñamos a continuación:
- Medios: Aquí encontrarás tu biblioteca de iMovie en la que deberás subir los clips, imágenes, audios y videos que vayas a utilizar para crear un video editado y personalizado con efectos, transiciones y mucho más.
- Proyecto: Aquí podrás crear una película de forma profesional y totalmente personalizable en HD.
- Teatro: En este apartado encontrarás los proyectos terminados, los cuales puedes eliminar o no. También puedes reproducirlos para ver cómo se ven una vez terminados desde el propio programa de iMovie. Incluso puedes cambiarles el nombre o eliminarlos de la nube de iMovie.
Editar videos en iMovie desde MAC
iMovie tiene un programa específico, el cual puedes descargar de forma gratuita para editar videos desde ordenadores con el sistema operativo MAC OS. Si quieres añadir muchos efectos, transiciones, filtros y más opciones avanzadas te recomendamos que utilices un MAC porque proporciona mucha más comodidad tanto en lo visual como en lo práctico.
Editar videos en iMovie desde iPhone y iPad
El programa de edición de videos iMovie también se puede utilizar con dispositivos inteligentes iPhone y iPad. Para este tipo de dispositivos es recomendable utilizar la app de la App Store de Apple, ya que está optimizada y diseñada para mejorar el rendimiento y la usabilidad en este tipo de dispositivos.
Pasos para empezar a Editar un Video en iMovie
Para empezar a editar un video en iMovie tienes que hacer clic en “Proyecto”. A continuación, selecciona los videos, clips imágenes o audios que quieras utilizar para crear un video editado con iMovie de forma profesional.
Para empezar a juntar varios clips e imágenes tienes que utilizar la línea de tiempo, que es una barra horizontal que va de izquierda a derecha, con la línea de tiempo de iMovie puedes añadir música, transiciones, efectos, títulos y mucho más. También hay un área para reproducir videos sin editar o la secuencia del video editado.
Para deshacer la última acción utiliza el comando “CTRL + Z”.
Cómo Dividir un Video en iMovie
En la mayoría de los casos hay partes del video que no queremos que se muestren y por lo tanto queremos eliminar, para eso dirígete a la línea de tiempo de iMovie y coloca con el ratón la línea vertical al lugar donde quieras cortar el video, para dividir el video haz clic derecho.
Cómo Dividir un Audio en iMovie
Los audios se dividen exactamente de la misma forma que los videos, es decir, dirigiéndote a la línea de tiempo y colocando con el ratón la línea vertical al lugar donde quieras cortar el audio, para dividir el audio haz clic derecho.
Añadir Transiciones a un Video con iMovie
Las transiciones son efectos que se producen entre dos clips diferentes para hacer más agradable y elegante el cambio, es decir es el momento en el cual dos videos diferentes se fusionan entre sí. En la barra superior del editor iMovie está la opción de “Transiciones” donde podrás encontrar muchas transiciones para añadir a un video de forma divertida y atractiva para los espectadores.
Cómo Exportar un Proyecto finalizado en iMovie
Una vez hayas acabado de editar tu video por completo con iMovie y lo hayas revisado al menos un par de veces para asegurarte de que todo está en su puesto es hora de exportarlo para guardarlo en tu MAC, iPhone o iPad. Para exportar un proyecto finalizado en iMovie tienes que ir a la parte superior derecha de la pantalla de tu dispositivo y hacer clic en el icono de “exportación”. Puedes exportar el video a tu propio dispositivo e incluso compartirlo en YouTube, iTunes, Facebook y a más redes sociales.
Artículos Relacionados

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más